Quantcast
Channel: Cómo cocinar sin morir en el intento » caldo de pescado
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4

Cómo hacer caldo de pescado

$
0
0

El caldo de pescado se usa para una gran variedad de recetas como: guisos de pescados o marisco o sopas, como la fideuá. Es muy rápida de hacer y tan sólo requiere que compréis los productos frescos con los que necesitéis cocinar (por ejemplo unas gambas) y aprovechéis para hacer el caldo, con todas las partes que, normalmente, irían a la basura: las pieles y las cabezas. Esto le dará un mayor sabor a vuestras comidas y siempre será mejor que comprar caldos ya preparados (así evitáis la gran cantidad de aditivos que no resultan nada saludables para vuestro organismo).

Además de ello si compráis los productos frescos, estaréis aprovechando todo lo que habéis comprado, ahorrando en el fondo más tiempo que si lo compráis congelado y con el caldo preparado. Mi consejo es que cuando cocinéis pescados o mariscos frescos, uséis las partes para hacer caldo (es decir las espinas y los caparazones), porque aunque no los useis en ese mismo momento, siempre podéis guardarlo y hacer sopas o reservarlas para recetas que vayais haciendo. Así no sólo tendréis para hacer una comida, sino varias.

La receta en este caso puede variar según los pescados o mariscos que tengais.

 Ingredientes

  1. 700 gr de espinas y cabeza de pescados (mejor si es pescado blanco)
  2. Pieles y cabezas de gambas y cigalas.
  3. Tentáculos, cabezas y aletas de calamar.
  4. Una zanahoria
  5. Una cebolla
  6. Una rama de apio
  7. Un ramillete de perejil y dos hojas de laurel
  8. Una puerro
  9. Un chorrito de aceite de oliva
  10. Un litro de agua

 

Preparación paso a paso:

  1. Poned una cazuela grande con el litro de agua a calentar a buen fuego. Añadid cuando empiece a hervir un chorrito de aceite de oliva.
  2. Lavad las espinas y cabezas, quitadles los ojos y las agallas. Separad la carne de las gambas y cigalas, de las cabezas y las cáscaras. Haced lo mismo con los calamares y cualquier otro marisco que vayáis a utilizar (almejas, cangrejos… a mi especialmente, me encanta el sabor que le da al caldo éste último ingrediente). Reservad la carne de todo para preparar otras recetas.
  3. Limpiad en un colador las verduras bajo el grifo. Peladlas y picadlas en una superficie de madera y reservad.
  4. Cuando empieza a hervir el agua, añadid los restos de los pescados, mariscos y las verduras cortadas y peladas en la cazuela. Añadid igualmente las dos hojitas de laurel y las hojas de perejil (previamente quitadas de la rama y limpiadas).
  5. Tapadlo y dejad cocer durante 20 minutos a fuego lento, quitad la espuma que se vaya formando de vez en cuando y removed, para que se mezcle todo bien.
  6. Se pasa el caldo por un colador fino. Se le echa una pizquita de sal (eso si os vais a acordar de que habéis puesto sal al usarlo luego en las comidas, de lo contrario, evitad hacerlo u os saldrá demasiado salada). Dejad que enfríe y cuando esté a temperatura ambiente, guardad en cacharros individuales (así no tendréis que descongelarlo todo) yo normalmente uso botellas de plástico, pero podéis usar tappers o lo que tengas. Por último metedlo en el congelador hasta que lo necesitéis.

 

Tiempo de preparación: 15 minutos

Tiempo de cocción: 20 minutos

Número de raciones:6

Dificultad: 2 de 5


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4

Trending Articles